MAESTRA, ¿QUÉ ES EL AMOR?
educación
infantil preguntó:
- Maestra…
¿qué es el amor?
La maestra sintió que la criatura merecía una respuesta que estuviese a la altura de la pregunta inteligente que había formulado.
Como ya estaban en la hora del recreo, pidió a sus alumnos que dieran una vuelta por el patio de la escuela y trajeran cosas que invitaran a amar o que despertaran en ellos ese sentimiento.
Los pequeños salieron apresurados y, cuando volvieron, la maestra les dijo:
- Quiero que cada uno muestre lo que ha encontrado.
El primer alumno respondió:
- Yo traje esta flor… ¿no es bonita?
A continuación, otro alumno dijo:
- Yo traje este pichón de pajarito que encontré en un nido… ¿no es gracioso?
Y así los chicos, uno a uno, fueron mostrando a los demás lo que habían recogido en el patio.
Cuando terminaron, la maestra advirtió que una de las niñas no había traído nada y que había permanecido en silencio mientras sus compañeros hablaban. Se sentía avergonzada por no tener nada que enseñar.
La maestra se dirigió a ella:
-Muy bien, ¿y tú?, ¿no has encontrado nada que puedas amar?
La criatura, tímidamente, respondió:
- Lo siento, seño. Vi la flor y sentí su perfume, pensé en arrancarla pero preferí dejarla para que exhalase su aroma durante más tiempo.
Vi también mariposas suaves, llenas de color, pero parecían tan felices que no intenté coger ninguna.
Vi también al pichoncito en su nido, pero…, al subir al árbol, noté la mirada
triste de su madre y preferí dejarlo allí…
Así que traigo conmigo el perfume de la flor, la libertad de las mariposas y la

¿Cómo puedo enseñaros lo que he traído?
La maestra le dio las gracias a la alumna y emocionada le dijo que había sido la única en advertir que lo que amamos no es un trofeo y que al amor lo llevamos en el corazón.
El amor es algo que se siente. Hay Que tener sensibilidad para vivirlo.
A mi me encanta, espero que a vosotros también os guste y os animeis a ponerme comentarios.
Me parece un buen tema para "debatir"(recordais nuestro proyecto?): nos pertenece lo que amamos? el amar a alguien nos dá derechos?... Se me ocurren mas cuestiones pero creo que para empezar ya tenemos tema.
Espero impaciente vuentros comentarios
Un Besin
Ana
Ya sabes Ana lo que me gustan los cuentos, porque creo que son grandes enseñanzas para aprender mucho de la vida y de las situaciones que tenemos día a día a nuestro lado, y que tanto podemos recapacitar y meditar sobre ellas.
ResponderEliminarEste es un cuento muy bonito, por su sencillez y dulzura. De los niños siempre aprendemos, porque en ellos no hay ni hipocresía, ni engaños, "los niños siempre dicen la verdad" y eso a la vez es una verdad como un templo.
Pero si lo leemos con tranquilidad, podemos observar que la niña tuvo la mejor de las reflexiones sobre los temas que la profesora quería indicarles.
Yo que paso una buena parte de mi tiempo con niños, tanto en el trabajo como en mi misma casa, he podido aprender mucho de ellos y creo que es fantástico fijarse en sus cosas, porque son espontáneos, limpios y sinceros.
Cuando a un niño, alguien le pide por ejemplo un juguete y él no lo quiere prestar, simplemente le dice "NO porque es mio" y se acabó la conversación. Pero si en lugar de ser un niño la pregunta fuera para un adulto, y el adulto no creyera conveniente cedérselo, estoy segura de que buscaría argumentos hasta debajo de las piedras para disculpar el no prestárselo. No crees?.
Bueno yo también opino que deberíamos empezar con nuestra sesión de debates, pero hay que planificar!!!.
Un besito guapa, que cosas tan bonitas pones!!
María Jesús